Revista Valor Ecológico: Visita a la dehesa de montaña

La revista Valor Ecológico está especializada en profesionales del sector, y tras conocernos decidieron ayudarnos a dar a conocer el proyecto de ganadería y agricultura ecológica, sostenible y justa que llevamos a cabo

Valor ecológico auna los esfuerzos de varias asociaciones por fomentar una cultura de consumo diferente a la convencional, que poco a poco va calando en la sociedad.

Os dejamos el vídeo con la entrevista a Antonio

En la entrevista realizada, que fue grabada en vídeo aprovechando un paseo por la finca, Antonio Marín describe los aspectos fundamentales que vertebran nuestra filosofía de trabajo. Por un lado destaca la protección del medio: no tratamos simplemente de producir jamones y chacinas ibéricas, sino que nuestro valor es la finca en sí, su mantenimiento, proteger su biodiversidad, y evitar su deterioro. Por otro lado, se destaca la producción artesanal, cercana y sostenible de nuestros productos, donde sólo se elabora el ganado que criamos, y sólo criamos la cantidad justa para evitar degradar el entorno y sobre todo, el suelo.

El mantenimiento del suelo es imprescindible para la supervivencia del entorno rural

El suelo es uno de los principales factores que están afectando a la supervivencia del medio rural, especialmente en zonas de sierra: la pérdida cada vez más acelerada de las capas fértiles debido a factores climáticos y sobre todo al laboreo intensivo e insostenible están empobreciendo cada vez más nuestro querido entorno

No sólo combatimos la desertificación en nuestro proyecto: evitamos el uso indiscriminado de antibióticos en la cría de nuestro ganado como bien explica Antonio. Hace tiempo que experimentamos con el uso de las plantas aromáticas que nacen en la propia finca, especialmente en las fases de cría más tempranas, los lechones, que son los más susceptibles a enfermedades. ¡Y los resultados hablan por si solos!

Una idea fundamental surge de la entrevista que los amigos de Valor Ecológico nos han realizado: otro tipo de producción y consumo es posible: cercano, sostenible, ecológico y de confianza, y La Umbría Ibérico Ecológico cumple totalmente este necesario perfil

Nuestros cerdos primales, paseando por una de las zonas de la finca. ¡Sin temor a los calores de agosto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *